Un día menos de trabajo, ni un dólar menos de sueldo: para un empleado, ¿qué es lo que no le gusta? Pero incluso a los empresarios les gusta la idea, según demuestra una reciente prueba realizada en unas 30 empresas.
(NEXSTAR) – Treinta y tres empresas que emplean a unas 1.000 personas en Estados Unidos, Irlanda y Australia decidieron probar una semana laboral de cuatro días y 32 horas en el marco de un proyecto piloto de seis meses diseñado por la organización sin ánimo de lucro 4 Day Week Global y profesores del Boston College. En la prueba se pedía a los «empleados que trabajasen el 80% de sus horas habituales a cambio del 100% de su salario y del compromiso de ofrecer el 100% de su rendimiento estándar».
De las que participaron, 27 empresas decidieron compartir sus opiniones, y los resultados llegaron esta semana:
Dieciocho empresas dicen que definitivamente planean continuar con una semana de cuatro días, siete tienen la intención de continuar pero no han finalizado los planes, una empresa está «inclinada a continuar» y una está «todavía no segura». Ninguna de las empresas participantes dijo que se inclinaba por dejar de hacerlo o por volver a hacerlo.
La valoración media general de los empleados fue de un 9,1 sobre 10, dijo 4 Day Week Global en su informe final. Alrededor del 97% dijo que quería continuar con la prueba. Los empleados citaron la mejora del estrés, el agotamiento, la conciliación de la vida laboral y familiar y la salud física como razones por las que preferían la semana más corta.
El 70% de los empleados encuestados dijeron que necesitarían un aumento salarial de entre el 10% y el 50% para plantearse volver a una semana de 40 horas.
Las empresas participantes vieron aumentar sus ingresos durante el periodo de prueba en aproximadamente un 8%, según 4 Day Week Global. Muchas empresas también ganaron empleados y crecieron en tamaño en un momento en que muchas organizaciones similares estaban luchando contra la tendencia de la «Gran Dimisión».
Cuando se les preguntó cómo había afectado a la productividad, las empresas dieron a la prueba una puntuación de 7,7 sobre 10.
Aunque la semana de cuatro días sigue siendo poco frecuente en Estados Unidos, ha ganado popularidad en otras partes del mundo. Un estudio realizado en Islandia consistió en pasar a un 1% de los trabajadores del país a una semana de 35 o 36 horas, informa el Washington Post. Descubrieron que a los empleados les gustaba la semana más corta, y que la productividad se mantenía igual o mejoraba.
«En realidad, hay una cantidad bastante grande -y creciente- de literatura actual sobre la semana laboral de cuatro días», dijo Timothy P. Munyon, profesor asociado de gestión en la Universidad de Tennessee, a WATE de Nexstar. «El consenso general es que mejora la productividad, reduce el agotamiento y aumenta el descanso».