Desde su servicio de ambulancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta ser inmortalizada por una canción de los Beatles, la reina Isabel II ha sido la única monarca que la mayoría de los británicos han conocido.
LONDRES (AP) – Reinó durante siete décadas sobre una Gran Bretaña que se reconstruyó de la guerra y perdió su imperio antes de morir a los 96 años el jueves en el castillo de Balmoral en Escocia.
Ha sobrevivido a 15 primeros ministros, desde Winston Churchill hasta Liz Truss, convirtiéndose en una institución y un icono, un punto fijo y una presencia tranquilizadora incluso para aquellos a los que no les gustaba la realeza.
Fue la monarca que más tiempo reinó en la historia británica, famosa por su vida de servicio público, pero también por sus adorados corgis y su travieso sentido del humor en privado.
Diez cosas que hay que saber sobre la vida de la Reina Isabel II:
1. LA MONARCA MÁS LONGEVA DE GRAN BRETAÑA
Isabel, que este año ha cumplido 70 años en el trono, es la monarca más longeva de la historia británica. En septiembre de 2015 superó a su tatarabuela, la reina Victoria, que reinó durante 63 años y siete meses.
En 2016, Isabel también se convirtió en la monarca más longeva del mundo tras la muerte del rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia. En 2022, se convirtió en la segunda monarca más longeva de la historia del mundo, por detrás del rey francés del siglo XVII Luis XIV, que subió al trono a los 4 años.
Aparte de Isabel y Victoria, sólo otros cuatro monarcas de la historia británica han reinado durante 50 años o más: Jorge III (59 años), Enrique III (56 años), Eduardo III (50 años) y Jaime VI de Escocia (58 años).
2. EDUCACIÓN EN CASA
Al igual que muchos miembros de la realeza de su época y anteriores, Isabel nunca fue a una escuela pública y nunca estuvo expuesta a otros estudiantes. En cambio, fue educada en casa con Margarita, su hermana menor.
Entre las personas que le enseñaron estaba su padre, junto con un profesor superior del Eton College, varias institutrices francesas y belgas que le enseñaron francés, y el arzobispo de Canterbury, que le enseñó religión.
La educación de Isabel también incluyó el aprendizaje de la equitación, la natación, la danza y el estudio de las bellas artes y la música.
3. «NO. 230873»
Durante la Segunda Guerra Mundial, la joven princesa Isabel pasó a ser conocida brevemente como la nº 230873, subalterna Elizabeth Alexandra Mary Windsor del Servicio Auxiliar de Transporte nº 1.
Tras meses de campaña para conseguir el permiso de sus padres para hacer algo por el esfuerzo bélico, la heredera al trono aprendió a conducir y dar servicio a ambulancias y camiones. En pocos meses alcanzó el rango de Comandante Junior honorario.
4. GRAN IMITADORA
Isabel daba a menudo la impresión de tener un comportamiento serio, y muchos han señalado su «cara de póquer», pero quienes la conocieron la describen como poseedora de un travieso sentido del humor y un talento para la mímica en compañía.
Rowan Williams, antiguo arzobispo de Canterbury, ha dicho que la reina podía ser «extremadamente divertida en privado – y no todo el mundo aprecia lo divertida que puede ser».
El obispo Michael Mann, capellán doméstico de la monarca, dijo una vez que «la reina imitando el aterrizaje del Concorde es una de las cosas más divertidas que se pueden ver». Ian Paisley, clérigo y político norirlandés, también señaló que Isabel era una «gran imitadora» de él.
Más recientemente, mostró su lado travieso durante las celebraciones del Jubileo de Platino, cuando protagonizó un vídeo cómico junto a un oso Paddington animado y habló de esconder sándwiches de mermelada en su bolso.
5. CONTRIBUYENTE REAL
Puede que sea la reina, pero también paga impuestos, al menos desde 1992.
Cuando el castillo de Windsor, la residencia de fin de semana de la reina, fue devastado por un incendio en 1992, el público se rebeló contra el pago de millones de libras para las reparaciones.
Pero ella aceptó voluntariamente pagar impuestos sobre sus ingresos personales. Dijo que se haría cargo del 70% del coste de las obras de restauración, y también decidió abrir por primera vez su casa del Palacio de Buckingham al público para generar fondos extra con las entradas.
6. LITTLE LILIBET
La reina fue bautizada como Elizabeth Alexandra Mary Windsor de York, en honor a su madre, su abuela paterna y su bisabuela paterna. Pero de niña, su familia la conocía cariñosamente como la joven Lilibet, se dice que porque no podía pronunciar bien «Elizabeth».
En una carta a su abuela, la reina María, la joven princesa escribió: «Querida abuela. Muchas gracias por el precioso jersey. Nos ha encantado estar en Sandringham contigo. Ayer por la mañana perdí un diente delantero superior», antes de firmar: «Con cariño de Lilibet».
El apodo se hizo más conocido después de que el príncipe Harry y Meghan, duquesa de Sussex, llamaran a su hija Lilibet Diana en 2021.
7. UN ROMANCE FIRME
Isabel y su marido, el príncipe Felipe, disfrutaron de una relación estable durante más de 70 años, una unión que duró mucho más que los matrimonios de tres de sus cuatro hijos: Carlos, Ana y Andrés.
«Él ha sido simplemente mi fuerza y mi estancia todos estos años», dijo la reina sobre Felipe en su 50º aniversario de boda.
Su historia comenzó en 1939, cuando el Príncipe Felipe de Grecia, un apuesto cadete naval de 18 años, fue encargado de entretener a Isabel, de 13 años, durante un día. Varios años más tarde, Felipe fue invitado a reunirse con la familia real en el castillo de Windsor en Navidad, y pronto hizo discretas averiguaciones sobre si sería considerado un pretendiente elegible.
La pareja se casó en la Abadía de Westminster en 1947. Cuando Felipe murió en 2021 a los 99 años, Isabel describió su fallecimiento como un «enorme vacío» en su vida, según su hijo Andrew.
8. MÚLTIPLES CUMPLEAÑOS
Isabel nació el 21 de abril de 1926, pero a veces resultaba confuso para el público saber cuándo celebrarlo.
No había un día universalmente fijado para su «cumpleaños oficial»: era el primer, segundo o tercer sábado de junio, y lo decidía el gobierno.
En Australia, su cumpleaños se celebraba el segundo lunes de junio, mientras que en Canadá se conmemoraba un lunes del 24 de mayo o anterior, el cumpleaños de la reina Victoria.
Sólo la reina y sus allegados celebraban su verdadero cumpleaños en reuniones privadas.
9. ¿CUÁNTOS CORGIS?
Se sabe que a Isabel le encantaban los corgis; la princesa Diana decía que los perros eran la «alfombra móvil» de la reina porque la acompañaban a todas partes.
Tuvo más de 30 corgis a lo largo de los años. También tuvo dos «dorgis» -cruces de perro salchicha y corgi- llamados Candy y Vulcan.
Isabel fue fotografiada abrazando a uno de los perros ya en 1936, a la edad de 10 años, y le regalaron un corgi llamado Susan para su 18º cumpleaños. La raza fue introducida en la familia real por su padre, el rey Jorge VI, en 1933, cuando compró un corgi macho llamado Dookie en una perrera local.
Como reina, también era técnicamente dueña de los miles de cisnes mudos que había en aguas británicas abiertas, y tenía derecho a reclamar todos los esturiones, marsopas, ballenas y delfines, según un estatuto de 1324.
10. UNA CHICA MUY SIMPÁTICA
La reina se convirtió inevitablemente en objeto de canciones pop.
Los Beatles la inmortalizaron con la irónica «Her Majesty», llamándola «una chica bastante agradable» aunque «no tiene mucho que decir». La breve canción, cantada por Paul McCartney y grabada en 1969, apareció al final del álbum «Abbey Road».
Otros tratamientos musicales no fueron tan amables. La canción antimonárquica de los Sex Pistols «God Save The Queen», lanzada justo antes de su Jubileo de Plata en 1977, fue prohibida en la televisión británica.