Una más se suma a la lista. La actriz mexicana Salma Hayek reveló, a través de una columna de opinión publicada en el diario The New York Times, que fue acosada sexualmente por el productor de Hollywood Harvey Weinstein y que incluso fue amenazada de muerte por él.
Bajo el título "Harvey Weinstein es también mi monstruo", la nominada al Oscar de 51 años, cuenta que el productor comenzó a acosarla una vez acordado que haría la película "Frida", sobre la artista mexicana Frida Kahlo.
En su artículo revela que Weinstein llegó a pedirle que se duchara con él, que le dejara darle un masaje y tener sexo oral con ella, entre otras cosas.
La actriz cree que no llegó a violarla como sí hizo con otras mujeres, según han asegurado estas, por la amistad que ella tenía con el cineasta Quentin Tarantino ("Pulp Fiction") y con el actor George Clooney ("Los descendientes"), así como con el director Robert Rodriguez ("Mini espías") y la productora Elizabeth Avellan, todos en el entorno de Weinstein.
Su negativa a las peticiones sexuales del productor desencadenaron la furia de este, asegura Hayek, que cuenta cómo Weinstein la criticó después "Frida" y amenazó con cancelar la producción si la actriz no rodaba una escena sexual con otra mujer.
Ashley Judd, coprotagonista de la cinta, fue la primera figura conocida en denunciar públicamente a Weinstein. Después, las acusaciones contra el productor se multiplicaron.
Las denuncias públicas contra Weinstein fueron el catalizador del movimiento #MeToo, por el que mujeres —y también algunos hombres— del mundo del cine, la política y los medios de comunicación rompieron el silencio en las redes sociales sobre abusos sufridos y comenzaron a denunciarlos públicamente.